Tecnología e Informática
Periodo 2
Guia 3
Grado 5
INSTITUCIÓN EDUCATIVA SAN PABLO
Resolución
16170 del 27 de Noviembre de 2002
“Nos formamos en el saber, saber hacer y el ser para la vida”
|
GUÍA DE APRENDIZAJE
ÁREA O ÁREAS
INTEGRADAS
|
TECNOLOGÍA E
INFORMÁTICA
|
GRADO
|
5
|
GUÍA Nº
|
3
|
PERIODO
|
2
|
TIEMPO DE DESARROLLO DE LA GUIA
|
3 SEMANAS
|
DOCENTES
|
ADRIANA PATRICIA LOZADA T
|
||||
TEMA
|
EL CORREO ELECTRÓNICO
|
||||||
DBA RELACIONADO
|
Analizo
las características del funcionamiento de algunos productos tecnológicos de
mi entorno y los utilizo en forma segura.
|
TEORÍA Y EJEMPLOS
|
|
El correo electrónico,
es un servicio de red que permite mandar y recibir mensajes con
múltiples destinatarios o receptores, situados en cualquier parte del mundo.
Para usar este servicio se necesita cualquiera de los programas de correo
electrónico que ofrece la red como son: Gmail, Hotmail, Yahoo, outlook entre otros.
Gmail .El servicio de correo electrónico de Google
actualmente es uno de los más populares en todo el mundo. Tiene muy buenos
recursos de organización y elimina los correos no deseados con facilidad. Debido
a su éxito, la desventaja es que difícilmente puedes encontrar nombres
disponibles. Si quieres crear un email con tu nombre, debes agregarle números
o símbolos.
En 1965, el Instituto
Tecnológico de Massachusetts (MIT) fue el pionero en demostrar el uso del
primer sistema de correo electrónico, conocido como MAILBOX. ...
En 1971, Ray Tomlinson, creó la primera aplicación de correo
electrónico sobre la red ARPANET, precursora de Internet.
Un
servidor de correo es una aplicación informática que tiene como objetivo,
enviar, recibir y gestionar mensajes a través de las redes de transmisión de
datos existentes, con el fin de que los usuarios puedan mantenerse
comunicados con una velocidad muy superior a la que ofrecen otros medios de
envío de documentos.
|
|
ACTIVIDAD EVALUATIVA
|
|
Pasos para crear un correo electrónico
- Ingresar al navegador de internet
que utilices. (Google chome,
Firefox, opera, Safari, internet explorer, Mozila)
Gmail.com
-Crear
cuenta
-Diligenciar el formulario que aparece, siguiendo paso a paso los datos
solicitados.
Nota: ten presente cuando estés creando tu
cuenta de correo apuntar muy bien la dirección de tu correo y la contraseña
para que no se te olvide, puede ser en el cuaderno de
tecnología, en el de comunicados, o en una libreta que tu tengas. Lo importante
es que no la olvides.
A los diferentes grupos de WhatsApp estaré enviando un corto video explicando como crear la
cuenta y como enviar correos electrónicos.
IMAGEN 2
IMAGEN 3
1. Vamos a crear una cuenta en
Gmail.com. con la autorización , supervisión y ayuda de tu acudiente o un adulto en casa crear tu cuenta de correo electrónico en Gmail.com
2. Para la dirección del correo
electrónico utiliza tu nombre y apellido ejemplo: juanamaria2020@gmail.com
3. Envía desde el correo creado al
correo de la profesora adriloz.profe@gmail.com
¿Qué significado tiene la imagen 2 que hay en la guía?
4. En tu cuaderno (si no lo tienes en
una hoja, o en el de comunicados) dibuja los iconos que representa algunos de
los correos electrónicos más utilizados. También escribe la definición de
correo electrónico. ¿Qué importancia tiene el correo electrónico?
5. ¿Crees que tener correo electrónico
puede ser peligroso? Y ¿por qué? Sustenta la respuesta.
6. Graba un corto video máximo un
minuto y presenta el artículo modificado que innovaste en la guía anterior.
(imagina que estás haciendo un comercial para venderlo.) lo envías al correo electrónico o al WhatsApp, como
te quede más fácil. 301
6059428}
7. A vuelta de correo te llegara una actividad para
realizar.
|
|
CIBERGRAFIA Y BIBLIOGRAFÍA
|
|
crear una cuenta
en gmail.com https://youtu.be/ugqTR7Heiqg
crear una cuenta
en gmail.com https://youtu.be/yPVyycne1I4
información sobre
el correo electrónico https://www.todamateria.com/correo-electronico/
|
Periodo 2
Guia 2
Grado 5
INSTITUCIÓN EDUCATIVA SAN PABLO
Resolución
16170 del 27 de Noviembre de 2002
“Nos formamos en el saber, saber hacer y el ser para la vida”
|
GUÍA DE APRENDIZAJE
ÁREA O ÁREAS
INTEGRADAS
|
TECNOLOGÍA E
INFORMÁTICA
|
GRADO
|
5
|
GUÍA Nº
|
2
|
PERIODO
|
2
|
TIEMPO DE DESARROLLO DE LA GUIA
|
3 SEMANAS
|
DOCENTES
|
ADRIANA PATRICIA LOZADA T
|
||||
TEMA
|
INVENTOS E INNOVACIONES DEL PAÍS.
|
||||||
DBA RELACIONADO
|
Analizo
las características del funcionamiento de algunos productos tecnológicos de
mi entorno y los utilizo en forma segura.
|
TEORÍA Y EJEMPLOS
|
La innovación tecnológica se refiere a la creación de un nuevo producto o servicio siempre dirigido
a los consumidores. En otras palabras,
lo que queremos decir
es que existe innovación cuando las empresas
presentan en el mercado nuevos
elementos o, en su defecto, mejoran
los ya existentes.
¿Cuáles
son los tipos de innovación tecnológica?
La innovación adquiere
formas diversas. Se distinguen cuatro tipos:
Las innovaciones de
producto,
Las innovaciones de
proceso,
Las innovaciones de
mercadotecnia y
Las innovaciones de
organización.
Las dos
primeras conforman la innovación tecnológica y las dos
últimas las no tecnológicas
Una innovación de
producto consiste en la introducción en el mercado de un bien o un
servicio nuevo o sensiblemente mejorado con respecto a sus características
básicas, especificaciones técnicas, software incorporado y otros componentes
intangibles, finalidades deseadas o prestaciones.
LAS INNOVACIONES
EN COLOMBIA
En nuestro país a lo largo de los años se ha venido innovando en los siguientes sectores: •Transporte y logística •Agroindustria: Biotecnología, Alimentos y bebidas •Seguridad •Meca trónica, robótica y automatización •Uso racional y eficiente de materias primas en la industria •Nuevas fuentes y tecnologías con materiales renovables •Fibras textiles y confecciones •Servicios de TI & Software
•Cosméticos
10 inventos que nos
hicieron más fácil la vida.
ü Cámara digital: salió al mercado en 1986 con un costo
altísimo. Tres años después, durante la Guerra del Golfo, los reporteros
gráficos empezaron a usarla, pero sólo se hizo popular entre la gente común
en la pasada década, cuando alcanzó precios normales
ü Photoshop: lanzado en 1990, este programa permite
trabajar los documentos (normalmente fotografías) como si se tratara de
lienzos, en los que es posible pintar, retocar y hacer todo tipo de
modificaciones.
ü Realidad
virtual: en 1989, Atari sacó al
mercado la primera máquina de juego que generaba en quien la usaba el efecto
de estar en un mundo distinto, a través de tecnología 3D. Hoy, muchísimo más
avanzada, la realidad virtual se usa en la medicina, la simulación de vuelos,
el urbanismo y el entretenimiento.
ü Touchscreen: cada vez es más común la pantalla
táctil, que usamos en teléfonos inteligentes, iPods, computadores y juegos
electrónicos. Puesta en el mercado a finales de los 80, continúa su lucha por
quitarle el poder a los teclados.
ü Wi
Fi: bastante
joven para ser tan popular: en 1999, Nokia y Symbol Technologies hicieron una
alianza que tan sólo en 2003 tomó el nombre de Wi Fi, y que, como el mundo
sabe, ofrece conexión inalámbrica para dispositivos electrónicos.
ü LED: el Light Emitting Diode es un diodo
luminoso que se ha convertido en una de las formas de iluminación más comunes
hoy. Aunque fue inventado en 1927 y sólo se comenzó a usar en los 60, fue en
los 90 que al fin consiguió un alto brillo completamente blanco.
ü DVD: en 1996, estos discos
ópticos de almacenamiento de datos, reconocidos por su gran calidad tanto de
sonido como de imagen, remplazaron para siempre a los casetes de VHS
ü USB: el Universal Serial Bus (bus universal en
serie) apareció en 1996 y, con los pequeños formatos de sus memorias y amplia
capacidad de almacenamiento, significó el fin de los disquetes.
ü Redes
sociales: habrá muchas, pero cuando
pensamos en ellas sólo una viene a nuestra mente. ¿Y es que hay algo más
divertido que dar de vez en cuando un paseo por Facebook (2004), para
enterarnos de lo que pasa en las vidas de nuestros amigos? Bueno, la otra red
de importancia es Twitter (2006), favorita de nuestros políticos.
ü Google: el motor de búsqueda más usado en el mundo.
O también: el que todo lo sabe (ha hecho
historia una frase que dice: 'Google es Dios'. Bueno, no es para tanto,
pero...). Puesto en internet el 27 de septiembre de 1999, se convirtió en el
colaborador de todos los estudiantes a la hora de hacer tareas y muchos dicen
que significó el fin de las enciclopedias.
|
ACTIVIDAD EVALUATIVA
|
1.
En un cuadro
comparativo escribe las diferencias entre invento e innovación.
2.
Escribe una
lista de 10 inventos, pueden ser diferentes a los tratados en la guía, que
han hecho más fácil la vida. Dibuja 2 y describe o explica uno.
3.
Escribe que
innovaciones tecnologías ha tenido nuestro país Colombia y en especial
nuestra ciudad Medellín.
4.
Realiza un
crucigrama con 10 palabras relacionadas con este tema.
5.
Selecciona
cinco productos tecnológicos y elabora un plegable sobre sobre estos, dando
normas para su utilización de forma segura. (dibujar los artefactos.)
6.
Como el Covi 19
está influyendo en la innovación y en el desarrollo tecnológico en el mundo.
Explica y realiza una gráfica que apoye tu respuesta.
7.
Mira a tu
alrededor, en casa y escoge un objeto el cual consideres que puedes mejorar,
innovar un cambio, elabora un volante de este, dándole un nuevo nombre según
tu innovación, escribe sus características, su función, las normas de uso
seguro, etc. Y lo que tú consideres que necesitaría ese volante para vender tú
articulo modificado. o también lo puedes inventar. Tú decides. Pon a trabajar
la creatividad que hay en ti.
|
CIBERGRAFIA Y BIBLIOGRAFÍA
|
Para estudiantes con Necesidades educativas Especiales.
Periodo 2
Guia 2
Grado 5°
INSTITUCIÓN EDUCATIVA SAN PABLO
Resolución
16170 del 27 de Noviembre de 2002
“Nos formamos en el saber, saber hacer y el ser para la vida”
|
GUÍA DE APRENDIZAJE
DIFERENCIADA
ÁREA O ÁREAS
INTEGRADAS
|
TECNOLOGÍA E
INFORMÁTICA
|
GRADO
|
5
|
GUÍA Nº
|
2
|
PERIODO
|
2
|
TIEMPO DE DESARROLLO DE LA GUIA
|
3 SEMANAS
|
DOCENTES
|
ADRIANA PATRICIA LOZADA T
|
||||
TEMA
|
INVENTOS E INNOVACIONES DEL PAÍS.
|
||||||
DBA RELACIONADO
|
Analizo
las características del funcionamiento de algunos productos tecnológicos de
mi entorno y los utilizo en forma segura.
|
TEORÍA Y EJEMPLOS
|
La innovación tecnológica es la creación de un nuevo producto o servicio siempre
dirigido a los consumidores.
Existen diferentes tipos de
innovación tecnológica como son:
Las innovaciones de
producto - Las innovaciones de
proceso,
Las innovaciones de
mercadotecnia y Las innovaciones de
organización.
Las dos primeras conforman
la innovación tecnológica y las dos últimas las no tecnológicas}
Nos centraremos en la
innovación tecnológica.
Innovación es un cambio que
introduce novedades, y que se refiere a modificar elementos ya existentes con
el fin de mejorarlos, aunque también es posible en la implementación de
elementos totalmente nuevos.
Aunque la palabra innovación se
centra en la novedad también está relacionada con la mejora de lo ya
existente, ya sean servicios, productos u otros sistemas
En nuestro país Colombia a lo largo de los años se ha venido innovando en varios sectores , algunos de estos son: •Transporte y logística •Agroindustria: Biotecnología, Alimentos y bebidas •Meca trónica, robótica y automatización •Nuevas fuentes y tecnologías con materiales renovables •Fibras textiles y confecciones
Estos son algunos inventos e innovaciones
que con su aparición a lo largo de la historia hicieron más fácil la vida del
ser humano.
La rueda, el teléfono, la radio, el televisor, la pólvora el arado,
la anestesia, el motor de vapor, la penicilina, el aeroplano, la
electricidad, a cámara fotográfica, cámara digital, el internet, Wi FI, y muchos
otros.
|
ACTIVIDAD EVALUATIVA
|
1 pregunta en
casa a tus familiares que otros inventos distintos de los mencionados en la
guía conoce y los escribir.
2 dibuja 3 inventos que más te llamaron la atención,
o que sientas que si han cambiado tu vida.
Pregunta en
casa cuales son las medidas de
seguridad que se beben tener para utilizarlos de forma segura y las escribes
debajo de cada dibujo.
3 Piensa que
innovaciones tecnológicas ha tenido nuestra ciudad Medellín, en cuanto a
transporte. Y escribe una lista de ellas. Y dibuja una.
4 escribe en una
hoja de block a manera de mini
cartelera la frase “Medellín Innovador”
y realiza un dibujo que represente esta frase.
Sabías que con la
Pandemia del Covi 19, Medellín ha innovado, en productos artefactos de
protección para la salud y la vida.
5 Pregunta en
casa si han escuchado en las noticias que productos innovo, creo o transformo
Medellín durante esta cuarentena para la protección y el cuidado contra el
Covi 19.
6 Con ayuda de un
adulto, mira a tu alrededor, en casa y escoge un objeto el cual consideres
que puedes mejorar, innovar un cambio, elabora un volante de este, dándole un
nuevo nombre según tu innovación, escribe sus características, su función,
las normas de uso seguro, etc. Y lo que tú consideres que necesitaría ese
volante para vender tú articulo modificado. O también lo puedes inventar. Tú
decides. Pon a trabajar la creatividad que hay en ti.
Nombre:
_____________________________________________ Grupo _________
|
CIBERGRAFIA Y BIBLIOGRAFÍA
|
Inventos que
cambiaron el mundo https://youtu.be/6MQmQLFURm8
Inventos https://youtu.be/AistXSvg98Q
Innovación https://youtu.be/s-3lx5sQmW4
utilización
segura de artefactos https://youtu.be/xDmFO0aWpRI
|
Tecnología e Informática
Periodo 2
Guia 2
Grado 4°
![]() |
INSTITUCIÓN EDUCATIVA SAN PABLO
Resolución
16170 del 27 de Noviembre de 2002
“Nos formamos en el saber, saber hacer y el ser para la vida”
|
GUÍA DE APRENDIZAJE
ÁREA O ÁREAS
INTEGRADAS
|
TECNOLOGÍA E
INFORMÁTICA
|
GRADO
|
4°
|
GUÍA Nº
|
2
|
PERIODO
|
2
|
TIEMPO DE DESARROLLO DE LA GUIA
|
3 SEMANAS
|
DOCENTES
|
HAMES YAIR BLANDON
ADRIANA PATRICIA LOZADA TAMAYO
|
||||
TEMA
|
INTERNET SEGURO
|
||||||
DBA RELACIONADO
|
Reconozco
características del funcionamiento de algunos productos tecnológicos de mi
entorno y los utilizo en forma segura.
|
TEORÍA Y EJEMPLOS
|
Internet es una red que
conecta a otras redes y dispositivos para compartir
información. Esto lo hace por medio de páginas, sitios o softwares. Su
popularidad se ha hecho cada vez mayor por su capacidad de almacenar, en un
mismo lugar, información de todo tipo y para diferente
público
El uso de
Internet es hoy uno de los hábitos más cotidianos de los niños. Son
ellos los que más navegan en la red y los que más están expuestos a los riesgos
en cuanto a la seguridad. Internet tanto puede ser una fuente de
aprendizaje, de entretenimiento y de relaciones sociales para los niños, como
también una fuente de riesgos para los usuarios de todas las edades.
Las
10 claves para usar Internet con seguridad: 1 no compartir datos personales.
2 utiliza más de una dirección de mail. 3 no aceptar todos los archivos que te
manden si no sabes de quien es. 4 di “no” al spam. 5 no compartas tu contraseña. 6 pide ayuda si
alguien te molesta, 7.confía en tus padres, 8 no tengas citas a solas con
desconocidos, 9 no creas en supuestos regalos. 10 los conocidos por internet
no son tus amigos.
¿Qué será la palabra Netiqueta?
La netiqueta es un conjunto de
reglas de urbanidad, normas de comportamiento, respeto y convivencia a través del
internet, el uso de las redes de información, redes sociales, mensajes de
texto y correos electrónicos. La netiqueta no es más que una adaptación de
las reglas de etiqueta del mundo real al virtual. Completar tu perfil
damas seguridad, saluda y trata con respeto a todas las personas, no insultes
y evita que tus publicaciones puedan ofender a alguien ,cuida la ortografía y
la gramática, no abuses de las mayúsculas pues esto es signo de gritar,
respeta la privacidad de los demás no compartas material personal sin su permiso como
fotos, videos, datos, et.
¿Sabías que hay un día internacional de internet
seguro?
El Día
Internacional por una Internet Segura es una campaña internacional para
llamar la atención sobre el "uso responsable, respetuoso, crítico y
creativo" de la tecnología.
El Día de Internet Segura, será un gran evento, que se llevará a
cabo el 11 de febrero de 2020. El lema
para este año será "Una Internet mejor comienza contigo: juntos aprendemos ciberseguridad"
Es a partir del año 2004,
cuando se toma en cuenta esta iniciativa, que ha movilizado a millones de
personas en todo el mundo para promover y debatir sobre el correcto uso de
Internet, sobre todo para los niños y jóvenes, ya que es la población más
vulnerable.
¿Cuáles son los riesgos de Internet? Uno de
los mayores peligros de internet es el acoso cibernético, también el robo de
identidad, Spam o correo basura, la
información nociva, la piratería, anuncios falsos, sexting.
|
ACTIVIDAD EVALUATIVA
|
imagen
1
imagen 2
1. Colorea la imagen1 y redacta un texto relacionado con la
imagen. Minino 15 renglones
2. Realiza una mini cartelera sobre la
importancia del internet
3. Representa
las normas de Netiqueta en una historieta, mínimo 6 dibujos.
4. Escribe las 10 claves para usar internet de
forma segura y explica que entiendes de cada una.
5. Escribe dos preguntas tipo saber
relacionadas con la temática tratada en esta guía.
6. Escribe (inventa) y grafica el lema para el
día de internet segura para el próximo año 2021
7. Selecciona 15 palabras de la temática y
elabora una sopa de letras, sin resolver.
8. ¿cuáles con los riesgos del uso de internet?
Y como prevenirlos.
9. ¿Cuál es la importancia del internet?
10. Observa la imagen 2 (ciberbulling), escribe
que entiendes por esta palabra. ¿Qué opinas de los que hacen ciberbulling?
|
CIBERGRAFIA Y BIBLIOGRAFÍA
|
·
Recomendaciones
para navegar seguro en internet https://estacionpacifico.com/2019/05/02/10-recomendaciones-para-ninos-para-navegar-seguros-en-internet/
|
Guia Diferenciada
Para estudiantes con Necesidades educativas Especiales.
Periodo 2
Guia 2
Grado 4°
Educación Artística
Periodo 2
Guia 2
Grado 4
![]() |
INSTITUCIÓN EDUCATIVA SAN PABLO
Resolución
16170 del 27 de Noviembre de 2002
“Nos formamos en el saber, saber hacer y el ser para la vida”
|
GUÍA DE APRENDIZAJE
ÁREA O ÁREAS
INTEGRADAS
|
ARTÍSTICA
|
GRADO
|
4°
|
GUÍA Nº
|
2
|
PERIODO
|
2
|
TIEMPO DE DESARROLLO DE LA GUIA
|
3 SEMANAS
|
DOCENTES
|
HAMES YAIR BLANDON
ADRIANA
PATRICIA LOZADA T
GLORIA ELENA
BARRIENTOS FLOREZ
|
||||
TEMA
|
TÉCNICAS Y CREATIVIDAD A PARTIR DEL COLOR
|
||||||
DBA RELACIONADO
|
RETOMA EXPERIENCIAS DE
VIDA COTIDIANA Y LAS REPRESENTA DE MANERA CREATIVA DESDE LOS LENGUAJES
ARTÍSTICOS
|
Ciencias Naturales
Periodo 2
Guia 2
Grado 4
![]() |
INSTITUCIÓN EDUCATIVA SAN PABLO
Resolución
16170 del 27 de noviembre de 2002
“Nos formamos en el saber, saber hacer y el ser para la vida”
|
GUÍA DE APRENDIZAJE
ÁREA O ÁREAS
INTEGRADAS
|
CIENCIAS NATURALES Y EDUCACIÓN AMBIENTAL
|
GRADO
|
4º.
|
GUÍA Nº
|
2
|
PERIODO
|
2
|
TIEMPO DE DESARROLLO DE LA GUIA
|
3 SEMANAS
|
DOCENTES
|
NIDIA
LARA LUNA
|
||||
TEMA
|
EL SISTEMA SOLAR
|
||||||
DBA RELACIONADO
|
Comprende que
el fenómeno del día y la noche se deben a que la tierra rota sobre su eje y
en consecuencia el sol solo ilumina la mitad de su superficie.
|
Nota: Resuelve los talleres en el cuaderno,
tómale foto a los talleres y envíalos al siguiente correo. Cienciasnaturales.nidia2020@gmail.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario